Villancicos compuestos para la profesión de monjas en el convento de Nuestra Señora de Alguaire en Barcelona (1740)

Ruiz Jiménez, Juan
Real Academia de Bellas Artes de Granada
0000-0001-8347-0988

Resumen

Villancicos compuestos para la profesión de monjas en el convento de Nuestra Señora de Alguaire en Barcelona (1740).

Palabras clave

profesión o toma de velo , villancico , cartografiando villancicos para profesión de monjas , proyecto mujeres y redes musicales , María Antonia de Graell y Areny (monja comendadora sanjuanista) , Comendadoras de la Orden de San Juan de Jerusalén , Salvador Figuera (compositor, maestro de capilla) , capilla de música de la iglesia de Santa María del Mar


Tras distintas vicisitudes, en 1699, las monjas del convento de Nuestra Señora de Alguaire, de la orden militar de San Juan de Jerusalen, se instalaron en lo que era la sede de la encomienda hospitalaria de esta orden en Barcelona. En este lugar permanecerían hasta 1835, cuando se vieron obligadas a abandonar la que había sido su residencia durante más de un siglo.

En la Biblioteca Musicológica Lothar Siemens, ubicada en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra un pliego de villancicos para la profesión de una monja de este cenobio sanjuanista:

Villancicos que en la profesión de la señora doña María Antonia de Graell y Areny, en el ilustre convento de Nuestra Señora de Alguaire, del sagrado y militar Orden de San Juan de Jerusalén, cantó el día 13 de marzo de 1740 la capilla de la parroquial iglesia de Santa María del Mar, siendo su maestro el licenciado Salvador Figuera. Barcelona: Mariano Soldevila, 1740.

- Villancico I. Recitado: “Camina noble Antonia presurosa” / Estribillo: “Apresura los pasos” / Introducción: “Camina, pues las voces te aseguran” / Recitado: “Voz misteriosa, oráculo divino” / Aria: “En esa cruz” / Recitado: “La cruz que me darás, ¡Oh, dueño mío! / Remate: “Corre veloz”.

- Villancico II. Introducción: “El sello de el esposo, cruz hermosa” / Estribillo: “Y así adornado” / Copla: “Siendo convidado Juan” / Recitado: “Mucho más, que no Juan logró, ¡qué gozo!” / Coro: Y así adornado” / Recitado: “Cinco piedras, que en el zurrón pendiente” / Aria: “Esas cinco piedras” / Recitado: Señora, ya cruzada, ella consigo” / Remate: “Logra premios de virtud”.

[Villancico III] Cantata. Introducción: “Esa cruz de mi pecho” / Recitado: “Fe en la casa de Raab un torzal bello” / Aria: “Es mi pecho hoy día”.

La portada del pliego nos proporciona todos los datos para la ubicación de estos villancicos. En esta ocasión, fue la capilla de música de la iglesia de Santa María del Mar la encargada de cantarlos y es muy probable que la música fuera compuesta por su maestro de capilla, Salvador Figuera, del cual se han conservado algunos villancicos en el Archivo parroquial de la iglesia de San Pedro y San Pablo de Canet de Mar (Barcelona).

Agradezco a Alfonso de Vicente el haberme puesto en la pista de este pliego de villancicos.

Fuente:

Villancicos que en la profesión de la señora doña María Antonia de Graell y Areny, en el ilustre convento de Nuestra Señora de Alguaire, del sagrado y militar Orden de San Juan de Jerusalén, cantó el día 13 de marzo de 1740 la capilla de la parroquial iglesia de Santa María del Mar, siendo su maestro el licenciado Salvador Figuera. Barcelona: Mariano Soldevila, 1740.

Bibliografía:

Encomienda de Sant Joan de Jerusalem / Monasterio de la Mare de Déu de Alguaire y Sant Joan de Jerusalem. https://www.monestirs.cat/monst/bcn/cbn02joan.htm

Publicado: 13 May 2025
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Villancicos compuestos para la profesión de monjas en el convento de Nuestra Señora de Alguaire en Barcelona (1740)", Paisajes sonoros históricos, 2025. e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/evento/1701/barcelona.
Este artículo está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Recursos

Portada del convento de Nuestra Señora de Alguaire, actualmente en la iglesia de Santa Madrona

Localización del convento de Nuestra Señora de Alguaire

Villancicos... profesión de la señora doña María Antonia de Graell y Areny

Enlace externo