Cartografiando los sentidos en El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)


Cartografiando los sentidos en El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)

En este itinerario autoguiado seguiremos los pasos del compositor Francisco Guerrero en la aventura que, con 60 años, emprendió impulsado por su ferviente deseo de visitar Tierra Santa. En compañía de su discípulo Francisco Sánchez, partieron de Sevilla a principios del verano de 1588, con la intención de llegar lo antes posible a Venecia, donde el compositor tenía pensado imprimir un libro de motetes y otro con una selección de sus canciones y villanescas. El 14 de agosto se embarcaban en Venecia en lo que para ellos era realmente el inicio de un periplo en el que enfrentaron tribulaciones, pero que estuvo también cargado de emociones y nuevas experiencias sensoriales. A su regreso, en agosto de 1589, Guerrero, persuadido por “curiosos y devotos”, escribió con una prosa sencilla que sigue los cánones del género jerosolimitano el relato de lo que vio y experimentó a lo largo del camino. La edición prínceps del texto se imprimió en Sevilla por Juan de León en 1592, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos editoriales de la Edad Moderna, con al menos cuarenta y tres ediciones, en español y en portugués, que continuaron imprimiéndose hasta muy avanzado el siglo XIX.

Fecha: 1-7-1588 / 1-8-1589
Periodicidad:
Bibliografía:

Guerrero, Francisco, El viage de Hierusalem. Sevilla: Juan de León, 1592.

Creado: 03 Jul 2023
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Cartografiando los sentidos en El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)", Paisajes sonoros históricos, 2023, e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/itinerario/33.

Eventos